La edición XXXVII del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid vuelve a llenar nuestra ciudad de las mejores propuestas internacionales de teatro, danza y performance. 27 espectáculos en seis lenguas (español, francés, italiano, sueco, polaco y hebreo), con gran presencia de creadores nacionales entre los que destaca el estreno absoluto del nuevo proyecto de Verónica Forqué, que interpretará Las cosas que sé que son verdad.Habrá cabida para propuestas de todo tipo, teatro, danza y performance, que se repartirán en varios escenarios tales como Teatros del Canal, Teatro de la Abadía, Teatro Pradillo, Cuarta Pared, La Casa Encendida, El Pavón Teatro Kamikaze, Réplika Teatro, Corral de Comedias de Alcalá de Henares, Sala exlímite y Museo del Prado.La programación se compone de 27 espectáculos y más de una decena de experiencias escénicas a cargo de artistas y compañías provenientes de 11 países (España, Bélgica, Argentina, Francia, Lituania, Polonia, Chile, Suecia, Suiza, Italia e Israel). Cinco estrenos absolutos, nueve estrenos en España y nueve estrenos en Madrid.No faltarán personalidades imprescindibles como Maja Kleczewska, Milo Rau, Alain Platel,Claudio Tolcachir, Julián Fuentes Reta (que dirige a Verónica Forqué en Las cosas que sé que son verdad), Markus Örhn, Mal Pelo, Massimo Furlan, Claire de Ribaupierre, Fernando Rubio o Will Keen, entre otras.Maja Kleczewska, una de las figuras más audaces del teatro polaco contemporáneo y ganadora del León de Plata de la Bienal de Venecia en 2017, tomará parte en el festival con Under the Influence. Una obra basada en el filme de culto de John Cassavetes Una mujer bajo la influencia.Por su parte, Milo Rau, actual director artístico del NTGent y uno de los creadores europeos más influyentes y polémicos del momento pondrá en escena Orestes in Mosul; y la prestigiosa troupe les ballets C de la B, con Alain Platel y Fabrizio Cassol al frente, presentarán Requiem pour L.El festival de Eurovisión en clave filosófica será el punto de incio del espectáculo European Philosophical Song Contest, estreno en España de la mano de los suizos Massimo Furlan y Claire de Ribaupierre y el Théâtre Vidy-Lausanne. También destacan el teatro visual del francés Julien Mellano con Ersatz; el teatro-performance de los belgas garçongarçon con GEN Z: searching for beauty; o el trabajo multidisciplinar del premiado artista sueco Markus Örhn, que traerán escena Bergman in Uganda.Esta nueva edición acoge la celebración del Año Lorca 2019 que reúne cuatro propuestas a cargo de Will Keen y María Fernández Ache (The Things Beyond: la conferencia de Poeta en Nueva York), David Zinder (Poema de sangre), Sara Molina (Comedia sin título) y Alex Peña (Recreativos Federico). Programación: 15 a 17 noviembre: Todo lo que está a mi lado – Teatros del Canal – Sala Verde 15 a 17 noviembre: GEN Z: searching for beauty – La Casa Encendida 16 noviembre: Exhalación: vida y muerte de De La Puríssima – Teatros del Canal – Sala Verde 16 a 18 noviembre: KAPOW Experimento escénico – Teatro Pradillo 19 a 24 noviembre: ARCHIVO – Teatros del Canal – Sala Negra 20 y 21 noviembre: Under the Influence – Teatros del Canal – Sala Verde 20 y 21 noviembre: Los limones, la nieve y todo lo demás – Teatro de La Abadía – Sala José Luis Alonso 21 a 24 noviembre: Paisajes para no colorear – Teatro de La Abadía – Sala Juan de la Cruz 21 y 22 noviembre: Requiem pour L. – Teatros del Canal – Sala Roja 22 y 23 noviembre: Ersatz – Corral de Comedias de Alcalá de Henares 22 y 23 noviembre: Acampada – Cuarta Pared 22 y 23 noviembre: Gota a gota – Teatro Pradillo 22 a 24 noviembre: Bergman in Uganda – La Casa Encendida 23 y 24 noviembre: European Philosophical Song Contest – Teatros del Canal – Sala Verde 23 y 24 noviembre: DAIMON y la jodida lógica – Teatro de La Abadía – Sala José Luis Alonso 23 y 24 noviembre: The Door – El Pavón Teatro Kamikaze 26 y 27 noviembre: On Goldberg Variations / Variations – Teatros del Canal – Sala Roja 26 y 27 noviembre: Ersatz – Teatros del Canal – Sala Negra 26 a 28 noviembre: Artaud – Cuarta Pared 28 a 30 noviembre: Próximo – Teatro de La Abadía – Sala José Luis Alonso 30 noviembre y 1 diciembre: Las cosas que sé que son verdad – Teatros del Canal – Sala Verde *El espectáculo continuará en cartel dentro de la programación regular de los Teatros del Canal del hasta el día 15 de diciembre. 30 noviembre y 1 diciembre: Hijos de Grecia – Teatro de La Abadía – Sala Juan de la Cruz 30 noviembre y 1 diciembre: Teatro invisible – Réplika Teatro 30 noviembre y 1 diciembre: Orestes in Mosul – Teatros del Canal – Sala Roja AÑO LORCA 2019 15 noviembre a 1 diciembre: Recreativos Federico – Teatro de La Abadía, Jardín 16 y 17 noviembre: Poema de sangre – Sala exlímite 16 noviembre: The Things Beyond: la conferencia de Poeta en NY – Teatros del Canal – Sala Roja 29 noviembre a 1 diciembre: Comedia sin título – Teatros del Canal – Sala Negra +ENLACES DE INTERÉS: + Página Oficial del festival + Descarga Programación Oficial (pdf) + Redes Sociales: Facebook | Instagram | Twitter